Los zumbidos en los oidos son una molestia más común de lo que muchos creen. Estos se pueden presentar en cualquier persona durante unos minutos y desaparecer, pero en otras pueden ser una patología constante que genera mucha indisposición.
Causas Que Puedan Ocasionar Zumbidos En Los Oidos
Las causas son múltiples, cada caso de zumbido en los oídos es particular y las patologías que lo originan tienen que ver de algún modo con las especificidades del paciente.
-
Accidentes que afecten directamente el aparato auditivo, tales como caídas, o golpes fuertes.
-
Enfermedades relacionadas con cambios de presión.
-
Sinusitis crónica, esto tapona de algún modo la salida y entrada de los canales de audición lo que genera un ruido interno molesto.
-
Infecciones de oído
-
Exceso de cera que tapona la entrada del sonido
-
Exposición a niveles de ruido excesivos de alta intensidad en decibeles
En casos de tipo crónico, donde la presencia de este zumbido es constante. Los factores que inciden para que esta enfermedad aparezca son las siguientes.
Enfermedad de Meniere, esta enfermedad causa vértigo y desordenes en el equilibrio. Y viene regularmente acompañada de ruidos o zumbido en los oídos.
Otros factores que influyen son la obesidad, el colesterol y la hipertensión. Las enfermedades relacionadas con la tiroides y otras patologías.
Clases De Ruidos O Tipos De Zumbidos En Los Oidos Más Frecuentes
El zumbido en los oídos, puede tener varias formas de manifestarse. Algunos pueden ser un silbido que suena constantemente, otras veces como un soplo, en otras un rugido, en otras puede presentarse un susurro o un chirrido. En ningún caso se presentan voces, pero si se manifiestan murmullos.
1. Diagnostico
Se puede diagnosticar, de acuerdo a una serie de exámenes y valoraciones físicas y del oído que indiquen que tipo de zumbido se sufre, y que lo ocasiona.
El medico evaluara en el paciente criterios como, tipo de actividad laboral, hábitos de vida, intensidad del zumbido, cada cuanto se presenta, por cuanto tiempo, si es temporal o crónico etc.
2. Tratamiento
En algunas ocasiones, un lavado de oído, que elimine los niveles excesivos de cera, ayuda a la disminución de dicha molestia. En otras ocasiones, se prescriben medicamentos relacionados con patologías como arritmia cardiovascular, antidepresivos, vasodilatadores, etc., que aunque no son directamente recetados para combatir específicamente el zumbido, su incidencia en otros órganos, ayuda a manejar el problema.
Existen terapias de biorretroalimentacion que le apuestan a un manejo de las tensiones musculares, y a relajar cuando se debe. Una de las cosas que más afecta el zumbido es el equilibrio, por eso estas terapias también se trabajan con el paciente para que este aprenda cotidianamente a vivir con el problema.
3. Pare Oreja
El zumbido en los oídos, lo sufren en promedio un 10% de la población. En algunos casos se presenta en todas las personas pero solo por lapsos de tiempo muy cortos que no duran más del minuto, y tienen que ver con factores de sobre estimulación del oído a altos niveles de ruido.
El uso irresponsable de audífonos es un factor de riesgo que aumenta las probabilidades de sufrir zumbidos en los oídos. Procure usar su celular con manos libres, pues este elemento matiza la radiación emanada desde el teléfono.
Si Aun Desea Mas Información Relevante Para Eliminar O Atenuar Los Zumbidos En Los Oidos, Haz Clic Aqui